Superposición del sitio

Equipo protección personal

Indicaciones de uso

 Cumplir con las precauciones en procedimientos en los que pueden ocurrir salpicaduras de fluidos corporales, como por ejemplo intervenciones quirúrgicas, procedimientos invasivos (operador y ayudante), instalación de catéter intravascular, en paciente con enfermedades transmisibles por gotitas, entre otras.

Precauciones en su uso:

  • La mascarilla debe cubrir la boca y nariz.
  • Siempre recuerde moldear la mascarilla a la altura de la nariz.
  • Una vez instalada no se debe tocar ni colgar al cuello.
  • Higienizar siempre las manos, antes/después de colocar y después de retirar.
  • Siempre se debe retirar fuera de la pieza o del quirófano.
  • Elimine la mascarilla en un basurero destinado a basura común.
  • Debe procurar que la parte que indica el fabricante como cara exterior quede hacia afuera.

Respirador con filtro ≥95%
Indicaciones de uso

  • Se utiliza en pacientes con sospecha o diagnóstico de enfermedad transmitida por vía aérea
  • En todo procedimiento generador de aerosoles-PGA (eliminar después del uso).
  • Higiene de manos previo a la instalación y después del retiro.
  • Uso individual.

Precauciones de uso

  • En  caso de  uso de  precauciones aereo se puede  re-utilizar hasta un maximo de  12 horas.
  • En caso de reutilizar ,almacenar en lugar no húmedo, envuelta en papel.
  • Al instalársela, realizar prueba de ajuste.

Indicaciones de uso

  • Cumplir con precauciones estándar para evitar salpicaduras en la ropa de fluidos corporales.
  • En todo caso con sospecha o confirmación de enfermedad transmitida por contacto o gotitas.

Precauciones en su uso

  • Asegúrese de que los guantes cubran las mangas de la pechera.
  • Al retirarse el delantal desechable debe sujetarlo con ambas manos a nivel de tórax y empujar enérgicamente hacia afuera, luego con el delantal en mano realice un paquete el cual debe tratar de introducir en uno de los guantes, para luego desechar en basura común, con precaución de no contaminar su ropa, ni dejar tiras de delantal colgando de éste.
  • La pechera es de uso personal y debe retirarse inmediatamente terminada la atención.
  • Elimínela en receptáculo de basura común.
  • Higiene de manos después de eliminar.

Indicaciones de uso

  • Se debe utilizar cuando exista riesgo de contacto con sangre o fluidos corporales, mucosas, piel lesionada u otras secreciones potencialmente contagiosas.
  • Cuando se tenga contacto directo con pacientes que estén colonizados o infectados con agentes transmitidos por contacto o microrganismo multiresistentes.
  • Cuando se toquen superficies que estén potencial o visiblemente contaminadas con agentes microbianos que se pueden transmitir por esa vía, como Clostridium difficile.
  • Los  guantes deben cambiarse entre areas corporales y/o  procedimientos en el mismos  paciente.

Precauciones en su uso

  • Debe de ser uso individual y único.
  • Higiene de manos antes de su uso y después del retiro.
  • Se elimina según tipo de desecho (doméstico o contaminado).
  • El uso de guantes no reemplaza la técnica de higiene de manos.
  • No utilizar en forma indiscriminada ni por tiempo prolongado.

Indicaciones de uso  :                                    

  • Se debe utilizar cuando existe riesgo de salpicaduras de fluidos corporales  por  boca y nariz y conjuntiva ocular.
  • En pacientes con precauciones por gotitas y siempre ante PGA.

 

Precauciones de uso :         

  • En caso de ser reutilizable, se debe limpiar y desinfectar al termino del uso. 
  • Los lentes ópticos personales y los lentes de contacto no se consideran protección ocular.