
Subdirector médico del Hospital van Buren presentó objetivos de su gestión a los gremios de la institución
***La autoridad hospitalaria destacó sus prioridades y expectativas para el 2022, las que estarán enfocadas en la atención de los pacientes.
Con el fin de dar a conocer los lineamientos que guiarán su gestión frente a la Subdirección Asistencial del Hospital Carlos van Buren, el recientemente asumido Dr. Simón Rojas, se reunió con representantes de los diversos gremios de la institución donde expuso sus prioridades y metas.
Tras la reunión, el subdirector médico, expresó “preparé una presentación para los jefes de servicios médicos de mi dependencia para entregarles información respecto a las prioridades que tengo como subdirector para el año 21 – 22, la forma de trabajo y las expectativas. Mi idea fue mostrársela a los gremios para que también estén en conocimiento de esto, a fin de sintonizar y evaluar cómo están viendo nuestra gestión. Creo que la recepcionaron de forma adecuada, estamos pensando en forma similar y eso es muy bueno para el desarrollo hospitalario, porque estamos pensando principalmente en los pacientes, que es lo más importante”.
Gremios
En la reunión participaron dirigentes de la Fenats Histórica y Unitaria, Aprus, Asenf, TUE, Afutep y el Capítulo Médico, quienes entregaron su parecer tras la instancia.
La dirigente del Capítulo Médico HCVB, Dra. Claudia Amarales, comentó que “me parece súper necesario que haya una reunión de la subdirección asistencial con los gremios para informar la situación en la que está el hospital y además como una manera de que nuestro subdirector presente cuáles son sus proyectos y prioridades, de manera de todos poder avanzar hacia el mismo lado”, señaló.
El presidente de los enfermeros y enfermeras reunidos en la Asenf, José Gómez, destacó que “creo que el solo hecho de hacer la reunión para comunicar algo a los gremios me parece muy bueno. Una vez vista la presentación que hizo, me pareció que habían cosas que son súper importantes porque plantea un objetivo específico que es mejorar la calidad de atención a los pacientes y mejorar la calidad de los equipos” indicó.
Romina Ramos, dirigente de la Aprus HCVB, opinó que “en resumen me pareció muy acertado lo que propone como lema para su gestión donde nos recuerda que el hospital somos todos. Por otro lado, la falta de recursos y espacios nos invitan a buscar apoyo en otras instancias para mejorar tanto el ambiente de los funcionarios como de los usuarios”.
Por su parte, la dirigente TUE, Cecilia Rodríguez, dijo que “encuentro que el proyecto y la gestión que está realizando es excelente, nos expresó las ideas que piensa para el 2022 y está bastante enfocado en nuestro objetivo como hospital que es la atención del paciente y eso requiere el compromiso de todos”, puntualizó.
A su vez, la dirigente de la Afutep HCVB, Oriana Suárez, sostuvo que como gremio “entregaremos todo nuestro apoyo a su gestión para lograr un gran beneficio para nuestros pacientes y funcionarios”.
En tanto, el representante de la Fenats Unitaria HCVB, Patricio Scotti, manifestó que la reunión fue “excelente porque nos confrontó el quehacer hospitalario en términos de procesos versus los recursos que tenemos para hacer frente al gran desafío que tiene el hospital y fueron expresados con detalles importantes”.
Por último, el presidente de la Fenats Histórica HCVB, Eduardo Ojeda, enunció, “espero que esta reunión se haga también con los equipos técnicos y auxiliares, porque este tren lo vamos a empujar todos, no solamente los médicos. Hay una responsabilidad enorme de todos los funcionarios. Necesitamos sacar al Hospital van Buren adelante”, finalizó.