Menú Principal
7 de Marzo de 2025

Hospital Carlos van Buren conmemora el Día Internacional de la Mujer con un potente llamado a la igualdad

En el marco del Día Internacional de la Mujer, funcionarias del Hospital Carlos van Buren, lideradas por su directora, la Dra. Dafne Secul Tahan, realizaron una emotiva actividad que incluyó la formación de un 8M humano, capturado desde el aire mediante un dron. Este acto simbólico fue acompañado por un discurso inspirador de la directora, quien destacó los avances y desafíos en la lucha por los derechos de las mujeres.

 

Durante su intervención, la Dra. Secul Tahan recordó que, aunque se han logrado avances significativos desde la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing en 1995, el camino hacia la igualdad de género sigue siendo largo y lleno de obstáculos. Citando un reciente informe de ONU Mujeres, señaló que en 2024 casi una cuarta parte de los países reportaron retrocesos en los derechos de las mujeres, lo que subraya la urgencia de redoblar esfuerzos.

 

Retrocesos y avances

 

Entre los datos más alarmantes mencionados, destacó que cada 10 minutos una mujer o niña es asesinada por alguien cercano, y que la brecha digital continúa limitando las oportunidades para las mujeres en un mundo cada vez más tecnológico. Además, señaló que las crisis globales recientes, como la pandemia de COVID-19 y el cambio climático, han exacerbado las desigualdades existentes.

 

Sin embargo, también hubo espacio para reconocer los avances alcanzados en las últimas décadas: paridad en la educación de niñas, reducción en un tercio de la mortalidad materna y un aumento significativo en la representación femenina en parlamentos. No obstante, enfatizó que estos logros no son suficientes y presentó seis líneas de acción prioritarias para acelerar el progreso hacia la igualdad de género: acceso igualitario a la tecnología, erradicación de la pobreza, eliminación de la violencia contra las mujeres, igualdad en la toma de decisiones, financiamiento para planes sensibles al género y justicia climática.

 

“En un año trascendental para las mujeres y niñas, que es también un año de retrocesos y crisis sin precedentes, impulsemos los derechos de las mujeres para crear un mundo en el que todas las mujeres y niñas disfruten de los mismos derechos y oportunidades. ¿Podremos ser la primera generación que viva en un mundo igualitario?, la invitación es a trabajar en ello”, sentenció la Dra. Dafne Secul.

 

La actividad concluyó con un café para compartir entre las participantes, reforzando el espíritu de unidad y compromiso que caracteriza a las funcionarias del hospital, donde dos tercios del personal son mujeres.