Menú Principal
5 de Mayo de 2022

Con firmas de compromiso el Hospital van Buren comenzó la celebración del Mes de Higiene de Manos

***Centro asistencial relevó la importancia de dicha acción que permite evitar infecciones intrahospitalarias y salvar vidas, especialmente en el presente contexto de pandemia.

 

El 5 de mayo es el Día Internacional de la Higiene de Manos, fecha formalizada por la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, por tal motivo, el Hospital Carlos van Buren se sumó a la celebración de la efeméride y destacó la relevancia vital de dicha acción sanitaria para la atención de los pacientes.

 

En ese contexto, el centro asistencial porteño comenzó las actividades del mes de mayo con una simbólica ceremonia en la que el personal de salud estampó su firma de compromiso con el lavado de manos en un gran panel que a su vez contiene en su particular diseño, las manos de decenas de funcionarios del tradicional recinto de salud de avenida Colón.

 

Al respecto, la Subdirectora (s) de Gestión Asistencial del Hospital Carlos van Buren, Dra. Paula Gajardo, enfatizó la importancia de la efeméride y señaló que “la higiene de manos forma parte de las condiciones básicas para la atención de los pacientes, así como hacemos indicaciones de tratamiento o técnicas para la prevención de úlceras de presión, por ejemplo, la higiene de manos está orientada a prevenir las infecciones asociadas a la atención de salud, en cada caso, antes y después de atender al paciente, tenemos que hacer higiene de manos adecuada para evitar que efectivamente esa persona sufra un contagio dentro del hospital y eso ocasione merma en su salud”.

 

Acción que en el contexto de pandemia ha sido fundamental, “en la pandemia se han intensificado las supervisiones y eso finalmente también es algo que ha resultado positivo”, destacó la médica.

 

 

Impacto de una simple acción

 

Por su parte, el jefe de Prevención y Control de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS) del Hospital Carlos van Buren, Dr. Gonzalo Wilson, junto con destacar que el 5 de mayo es una fecha establecida por la OMS y OPS, reflexionó que “la higiene de manos es una acción muy simple que todas las personas hacemos todos los días pero, a veces, esto se vuelve tan ritual o tan anodino que no le damos la importancia a todo lo que proyecta el simple hecho de usar agua y jabón o el alcohol gel y aplicárselo bien en las manos, esto tiene un impacto directo tanto en la disminución de las infecciones asociada a atención en salud, las infecciones cruzadas, en las complicaciones quirúrgicas, como también inclusive en la resistencia antimicrobiana y en el consumo de antibiótico”.

 

El especialista añadió que durante la pandemia ha sido vital, “obviamente en este período de pandemia, el lavado de mano, la higiene de mano, ha sido uno de los pilares vitales para la prevención de la infección y de la diseminación de esta”.

 

Por tal motivo, el equipo IAAS del Hospital van Buren desarrolla estrategias permanentemente para que se cumpla la higiene de manos en la institución de salud de Valparaíso, en esa línea, el infectólogo sostuvo que “por un lado, está todo el tema de educación y difusión, que es lo que estamos haciendo ahora, a veces en forma lúdica, vamos a tener actividades durante este mes completo, por otra parte, también tenemos la labor de supervisión que es cuando estamos vigilando cuando el personal se lava las manos, la técnica del lavado de mano, simplemente con el fin recordar y de reeducar, muchas veces, no tenemos un fin punitivo, sino, al contrario, de educación y de mejorar nuestra atención y disminuir el riesgo para nuestros pacientes”.