
Consejo de Desarrollo del Hospital Carlos Van Buren renueva su directiva
El proceso eleccionario se llevó a cabo en el Auditorio del centro asistencial con un total de 39 votos escrutados y fueron elegidos 6 dirigentes, 3 titulares y 3 suplentes.
De acuerdo con lo que mandata la Ley 20.500 de Participación Ciudadana, el proceso eleccionario estuvo a cargo del Comité Electoral, dirigido por las integrantes del Consejo de Desarrollo del HCVB, María Lorena León y Alicia Gálvez, quienes dieron estricto cumplimiento al procedimiento legal para llevar a cabo las elecciones con el objeto de mantener la condición de organización funcional con personalidad jurídica vigente.
Con un total de 39 votos escrutados fueron elegidos 6 dirigentes, 3 titulares y 3 suplentes, de acuerdo al siguiente detalle:
Lastenia Baeza: 15 votos, Presidenta
Cecilia Salazar: 10 votos, Secretaria
Gloria Gutiérrez: 4 votos, Tesorera
Edmundo Tapia: 4 votos, 1º suplente
María Pérez: 3 votos, 2ª suplente
Hugo Céspedes: 2 votos, 3º suplente.
Nulos: 1 voto.
La directiva recién electa, estará en funciones desde el segundo semestre del año 2019 hasta el primer semestre del año 2022, tiempo en que se debe realizar nueva elección.
Cabe recordar que el Consejo de Desarrollo del Hospital Carlos Van Buren se encuentra en funcionamiento ininterrumpido desde el año 1996, obtuvo su personalidad jurídica el año 2007 que se ha mantenido en vigencia gracias al gran interés y compromiso de los dirigentes de este espacio de Participación Ciudadana, junto con la asesoría y acompañamiento de la Encargada de Participación Ciudadana, la Asistente Social, Lidia Parra Castillo.
Se está a la espera de la calificación del proceso por parte del Tribunal Electoral Regional.
Función del Consejo de Desarrollo HCVB
El Consejo de Desarrollo del HCVB tiene carácter de asesor de la Dirección del hospital, cuyo objetivo central es la revisión y discusión de políticas, planes y acciones orientadas al mejoramiento de la calidad de atención recibida por los usuarios. Se constituye además como un espacio de intercambio de información entre los asistentes representantes de la comunidad en temáticas de salud y ciudadanía.