Menú Principal
24 de Marzo de 2021

EDITORIAL: Necesitamos escuchar tu voz

Desde la calle Colón, los escasos transeúntes al pasar pueden vernos sólo como un conjunto irregular de construcciones, despintado y aparentemente con poco movimiento. Pero en su movimiento apurado sentimos que también perciben que pasamos por un momento duro.

 

Nuestro hospital está enfrentando uno de sus mayores desafíos institucionales del que tengamos memoria, y como siempre, nuestra respuesta ha sido poner todo nuestro empeño para estar a la altura que las circunstancias nos exigen.

 

Si la o el aludido peatón pudiera mirar lo que sucede en nuestro interior, nos vería en intenso movimiento, casi como una colmena humana organizada para atender pacientes y procurar su restablecimiento con cariño y dedicación.

 

Por eso hemos debido priorizar el cuidado de los casos más complejos, debiendo cerrar la atención ambulatoria de los policlínicos y de los pabellones quirúrgicos para los casos no urgentes, restringir las visitas. Todo esto para poder concentrar a nuestros funcionarios en la atención de los pacientes más graves. También nos ha costado dar información directa a los familiares, debido a que estamos en medio de un brote intenso de una enfermedad viral que golpea a las personas con inusual fuerza.

 

Además, conocemos muchos de los rostros de la ciudad en que vivimos, recordamos los nombres de las calles y cerros que nos albergan. Nuestros enfermos son nuestros vecinos. ¿Qué necesitamos? Que nuestros usuarios sepan que no vamos a decaer en esta hora y que mantendremos nuestra actividad concentrada en los pacientes más graves y en los casos más urgentes.

 

Hemos reorganizado nuestro servicio de urgencia para poder dar allí la primera atención en forma diferenciada a los pacientes COVID y a aquellas urgencias apremiantes no COVID. Hemos reestructurado nuestros dos edificios con el fin de ampliar el número de camas destinadas a pacientes COVID, de acuerdo a su gravedad y necesidades de oxigenación y apoyo ventilatorio. Llevamos un año de trabajo cuesta arriba, con momentos más intensos y otros algo menos apremiantes. El de hoy es uno de esos difíciles. Queremos transmitirles a nuestros vecinos que estamos dando el máximo esfuerzo para resistir esta oleada y posteriormente recuperar a nuestros pacientes ambulatorios y nuestras actividades regulares.

 

Estamos aquí en este marzo difícil y también en https://oirs.minsal.cl/, seleccionando la V Región, luego Comuna de Valparaíso y finalmente,  Hospital Carlos van Buren. Necesitamos escuchar tu voz.