
Funcionarios de la Armada realizan donación y actividades recreativas en el Hospital Carlos van Buren
Funcionarios de la Armada visitaron la Sala de Hospitalización de Salud Mental Infanto-Adolescente del Hospital Carlos van Buren, en Valparaíso, para realizar una donación de materiales didácticos y compartir con los pacientes de salud mental. La iniciativa, que ya lleva tres años consecutivos, busca apoyar a los niños y adolescentes en su proceso de recuperación.
Rafael Recasens, encargado de la Dirección General de Finanzas de la Armada, explicó que la donación incluyó artículos para dibujar, pintar y leer, además de otros materiales útiles para actividades creativas. “Esto es una colaboración desde nuestro equipo de trabajo, donde quisimos aportar y ayudar porque sabemos que los niños son el futuro de Chile”, comentó.
Por su parte, Edgardo Carrasco, cabo primero de la Armada y secretario del director de Presupuesto, destacó la motivación detrás de esta actividad. “Hace tres años comenzamos con estas actividades. En nuestra primera visita trajimos mantas para los niños, luego juguetes y más materiales para jugar. Este año no quisimos quedarnos atrás y organizamos nuevamente una colaboración desde nuestra dirección”, señaló.
Actividades recreativas
La jornada no solo consistió en la entrega de donaciones, sino también en actividades recreativas. Los funcionarios compartieron con los pacientes mediante juegos y dinámicas didácticas, fomentando un ambiente cálido y acogedor. Rocío Cáceres, psiquiatra infantil y coordinadora de la sala, valoró profundamente este tipo de instancias. “Es muy significativo que no solo entreguen donaciones, sino que también se den el tiempo para interactuar con los niños. Esto les permite conocer otras realidades y les brinda una experiencia enriquecedora”, expresó.
Marcela Letelier, trabajadora social del hospital, destacó el impacto positivo de estas acciones tanto en los pacientes como en el personal del centro médico. “Las donaciones son una inyección de energía para nuestros pacientes y para nosotros como funcionarios. Este gesto nos llena el corazón y nos ayuda a continuar con nuestra vocación de servicio público”, afirmó.
Compromiso social
La iniciativa fue organizada por el equipo de la Dirección de Presupuestos de la Armada, quienes reunieron los materiales y designaron a cuatro representantes para llevar a cabo la actividad. Según Letelier, este tipo de colaboraciones refuerzan la importancia del trabajo en equipo y el compromiso social.
La visita concluyó con una jornada llena de alegría y satisfacción tanto para los pacientes como para los funcionarios del hospital. Este tipo de gestos solidarios además de contribuir al bienestar emocional de los niños y adolescentes hospitalizados, también fortalecen los lazos entre las instituciones públicas y la comunidad.