
Hospital Carlos van Buren celebra y evalúa 20 Años de fortalecimiento del Programa GES
El Hospital Carlos van Buren conmemoró dos décadas del Programa de Garantías Explícitas en Salud (GES), destacando los avances y desafíos que han marcado su evolución. Este programa, diseñado para garantizar atención oportuna y de calidad en una amplia gama de patologías, ha transformado el acceso a la salud en Chile y continúa siendo un pilar fundamental del sistema sanitario.
Evolución y Logros del Programa GES
Desde su implementación, el GES ha experimentado un crecimiento significativo. Según Ernesto Plaza Abarca, jefe de la Unidad GES del Hospital Carlos van Buren, el programa comenzó con la cobertura de dos patologías piloto y, con actualizaciones periódicas cada tres o cinco años, ha ampliado su alcance hasta cubrir actualmente 87 patologías. “Esto no solo proporciona un respaldo legal para los usuarios, sino que asegura el acceso a prestaciones esenciales que mejoran la calidad de vida de los pacientes”, indicó el funcionario.
Uno de los aspectos más destacados del GES ha sido su capacidad para adaptarse a las necesidades emergentes de la población y a los avances en medicina. Este enfoque dinámico ha permitido incluir enfermedades catastróficas que afectan tanto en términos de salud como económicos. Además, el programa ha establecido un sistema nacional de priorización que responde a las demandas más urgentes de los pacientes. “El GES está estructurado para optimizar el acceso a tratamientos que antes no estaban contemplados, marcando un avance significativo en el sistema de salud chileno”, añadió Plaza Abarca.
Desafíos y Proyecciones Futuras
A pesar de los logros alcanzados, el programa enfrenta desafíos importantes. La implementación requiere adaptarse continuamente a las realidades locales y nacionales, así como integrar tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia y calidad de la atención. “Es fundamental seguir trabajando en la especialización del personal y en la incorporación de tecnologías innovadoras que permitan una respuesta más efectiva a las necesidades de los pacientes”, señaló el jefe de la Unidad GES.
El aniversario número 20 del programa no solo representa un hito histórico, sino también una oportunidad para reflexionar sobre las áreas que requieren fortalecimiento. Desde el Hospital Carlos van Buren, se enfatiza el compromiso de continuar desarrollando el GES para garantizar su evolución y sostenibilidad en beneficio de miles de personas.