
Hospital Carlos van Buren fortalece su investigación en Oncología con inteligencia artificial
El Hospital Carlos van Buren continúa consolidándose como un referente en el ámbito de la oncología, gracias a sus innovadoras investigaciones. En mayo y junio de este año, el centro asistencial participó en dos prestigiosos congresos internacionales en Viena, donde presentó sus últimos avances en el tratamiento del cáncer utilizando inteligencia artificial (IA).
Durante el Congreso Europeo de Oncología Radioterápica (ESTRO), el equipo del hospital, liderado por el Dr. José Antonio Solís, jefe del Servicio de Oncología, expuso cinco trabajos científicos en modalidad póster. Estos estudios no solo consolidan los resultados positivos en el tratamiento del cáncer, sino que también destacan el uso innovador de la IA para mejorar las predicciones de sobrevida y complicaciones en pacientes con cáncer de recto y próstata. “Nuestra meta es seguir expandiendo estos trabajos, especialmente aquellos relacionados con el Machine Learning”, afirmó el Dr. Solís.
Oncología e Inteligencia Artificial
El Dr. Gabriel Lazcano, médico radio oncólogo del hospital, destacó la importancia de estos avances, “la inteligencia artificial nos permite analizar grandes cantidades de datos que manualmente no son analizables, lo que se traduce en modelos predictivos más precisos”. Esta tecnología innovadora ha posicionado al Hospital Carlos van Buren como uno de los pocos centros en Chile que implementa IA en radioterapia.
Además, el Dr. Solís fue el único representante chileno en la Cuarta Conferencia Internacional sobre Avances en Radioterapia Oncológica (ICARO-4), organizada por la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA), en su sede central ubicada en Viena. Allí presentó cinco trabajos significativos, entre los que se destacan modelos predictivos de complicaciones y sobrevida en cáncer de próstata y cervicouterino. Estos estudios fueron bien recibidos por la comunidad científica internacional, resaltando su potencial para mejorar los tratamientos oncológicos.
Equipo interdisciplinario
El éxito del hospital en el desarrollo de estos trabajos se debe a un equipo interdisciplinario de excelencia, que incluye físicos médicos, tecnólogos médicos, radio-oncólogos y estudiantes de medicina que colaboran estrechamente, junto a otros profesionales de la salud y personal técnico. “Contamos con un equipo excepcional que nos permite estar a la vanguardia de los tratamientos oncológicos”, añadió el Dr. Solís.
Estos avances no solo posicionan al Hospital Carlos van Buren a la vanguardia en oncología, sino que también abren la puerta a colaboraciones internacionales y a la implementación de nuevos protocolos basados en evidencia científica. Según los especialistas, el objetivo es seguir perfeccionando estas técnicas para ofrecer tratamientos más efectivos y personalizados a los pacientes chilenos.