Menú Principal
25 de Mayo de 2025

Visitantes disfrutan del patrimonio histórico del Hospital Carlos van Buren

En el marco del Día de los Patrimonios 2025, el Hospital Carlos van Buren de Valparaíso abrió sus puertas para que la comunidad pudiera recorrer y conocer su riqueza histórica y arquitectónica. Este emblemático recinto, ofreció a los visitantes un recorrido que incluyó lugares icónicos y llenos de significado.

 

El recorrido comenzó en la antigua Morgue, hoy transformada en la Biblioteca del hospital. Este espacio, cargado de historia, fue uno de los lugares donde trabajó el expresidente Salvador Allende durante su etapa como médico. Luego, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer el funicular del hospital, declarado Monumento Nacional, que en sus inicios conectaba las distintas dependencias del recinto en el sector conocido como “la meseta”. Posteriormente, el trayecto continuó hacia la ex Comunidad Religiosa de las Hermanas de la Caridad de San Vicente de Paul, culminando en la Capilla El Carmen, un lugar que impresionó a las visitas por su arquitectura y su atmósfera espiritual.

 

El Dr. Simón Rojas, director subrogante del hospital, valoró esta instancia como una oportunidad para acercar a la comunidad a la historia del recinto. “Estamos muy contentos de recibir a las personas este Día de los Patrimonios. Abrimos nuestras puertas para que puedan conocer la parte más antigua del hospital y entender su relevancia no solo en Valparaíso, sino en todo el país”, expresó. Asimismo, destacó que esta actividad permite a las familias “tener una visión general de lo que era el hospital en los inicios del siglo XX”.

 

Historia y Salud

 

Por su parte, Myriam Castillo, encargada de la Biblioteca y Patrimonio del hospital, expresó su satisfacción por la acogida del público, “estamos orgullosos de nuestros más de 250 años de historia en la ciudad. Este recorrido busca acercar a las personas a nuestra institución desde una perspectiva distinta, mostrándoles espacios llenos de memoria y arquitectura que aún se mantienen en pie. Es una experiencia única que combina historia y salud en un contexto patrimonial”.

 

Los asistentes manifestaron su entusiasmo y asombro durante la visita. Paulette Espinosa, vecina de Valparaíso, comentó, “me parece espectacular. Había venido hace cinco años, pero solo había podido estar en la ex morgue. Ahora, al entrar a la capilla, fue maravilloso porque siempre la veía desde afuera y nunca había podido ingresar”. Por su parte, Cristian Osorio, visitante proveniente de Santiago, señaló, “es mi primera vez aquí y me sorprendió mucho. La iglesia es preciosa, me encanta su arquitectura clásica. Además, no imaginaba que el hospital fuera tan grande; desde afuera parece pequeño, pero por dentro es enorme”.

 

Con actividades como esta, el Hospital Carlos van Buren fomenta la preservación del patrimonio y la difusión de su valiosa historia. Los visitantes coincidieron en recomendar esta experiencia como una forma única de conectar con el pasado y admirar la riqueza cultural que alberga este histórico recinto porteño.