
Hospital Carlos Van Buren resalta avances en Cirugía Fetal y Neurorradiología Intervencional en su Cuenta Pública
***Directora del centro asistencial entregó los detalles de la gestión correspondiente al año 2024 en áreas de gestión clínica, administrativa y de personal, entre otros ámbitos.
El Hospital Carlos Van Buren presentó su reciente Cuenta Pública 2024 – 2025, destacando importantes hitos en el ámbito de la salud pública, como el cumplimiento de una década de implementación de cirugías fetales y avances significativos en neurorradiología intervencional, entre otros. La actividad, encabezada por la directora del hospital, Dra. Dafne Secul, contó con la participación de autoridades, gremios, funcionarios y representantes de la comunidad.
Logros
Durante la presentación, la Dra. Secul expresó su satisfacción por el impacto positivo de los logros alcanzados en 2024. “Nos hemos esforzado por mejorar la atención a nuestros pacientes, optimizar recursos y fortalecer nuestra gestión hospitalaria. Estos avances han sido bien recibidos por las autoridades y la comunidad hospitalaria”, señaló.
Por su parte, Víctor Torres, Superintendente de Salud, destacó los esfuerzos del hospital pese a las dificultades económicas. “Es fundamental reconocer los avances logrados, que no solo benefician a Valparaíso, sino también a otras regiones de la macrozona que el hospital atiende. La gestión ha mejorado significativamente, lo que nos deja optimistas frente a los desafíos futuros”, afirmó.
Desafíos
La Seremi de Salud Valparaíso, Lorena Cofré, junto con valorar el trabajo de todo el personal de la institución asistencial, sostuvo que “seguimos preocupados por la situación de este hospital y de lo que a nosotros dependa, por supuesto, toda la compañía, toda la colaboración y toda la ayuda que corresponda para avanzar en los proyectos, en el equipamiento y en la infraestructura”.
El consejero regional Omar Valdivia también subrayó la importancia del trabajo realizado por el equipo sanitario del hospital. “Es fundamental que el Estado mantenga estas prestaciones, porque la salud es un derecho. Como porteño, valoro que el Hospital Carlos Van Buren continúe siendo un referente para Valparaíso y otras regiones. El Gobierno Regional debe seguir apoyando estos desafíos”, sostuvo.